Primero fueron
las audioguías para practicar la descripción. Después, los
cuentos "geolocalizados". Hace unos días, mientras revisaba el resumen de la biografía de Menéndez Valdés que un grupo de alumnos había hecho para el proyecto
Enredando en el instituto. Cómo fue el siglo XVIII, se me ocurrió que podríamos ponerla en un mapa de Google. Daba juego porque, entre viajes, cargos y destierros, el poeta extremeño se había "movido" bastante. De modo que les expliqué qué quería y cómo funcionaba Google Maps, hice las primeras localizaciones para que lo vieran en la práctica y el bueno y paciente de Álvaro -bajo mi supervisión, claro- remató la faena.
Y aquí está el resultado:
P.S.: Al comprobar que los enlaces van bien, veo que el mapa tiene 762 visitas en apenas dos días. Mi agradecimiento a todos y especialmente a
Coordinador TIC, que nos ha dejado un comentario y enlazado en su blog.