
Hace un par de días intenté por enésima vez entrar en
Google Plus y, milagrosamente, lo conseguí (también es cierto que para entonces tenía una invitación de
Massimo Pennesi -
tante grazie, carissimo amico
-, aunque no me había percatado de ello.)
La primera impresión fue desoladora: aquello parecía un páramo.
Poco a poco fui encontrando amigos y otros, por fortuna, me encontraron a mí.
Aunque no tiene la vidilla de Twitter todavía, me encanta: su manejo es fácil, la interfaz móvil es muy cómoda (soy un forofo de la ubicuidad) y el ruido -de momento-, mínimo.
¿Tiene aplicaciones docentes? ¡¡Por supuesto!! ¿Sacaré a mis alumnos del
corralito Tuenti?
Chi lo sa
.
Mucho se ha publicado sobre Google + en estos días. Dejo una colección de entradas que me han parecido interesantes:
Espero que sirvan a alguien y ojalá nos veamos pronto en algunos de los círculos.
P.S.: Mientras redactaba esta nota, he visto que tenía una notificación:
José Luis Castillo -uno de los grandes de la edublogsfera- acaba de añadirme a su grupo de amigos. ¿Veis? Google+ va cobrando vidilla.