Páginas
jueves, 29 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
Descripciones geolocalizadas
Para animarlos, les pedí que hicieran una de su barrio. Después se me ocurrió que podíamos grabar los ejercicios, subirlos a la red (en este caso, a Ivoox) y enlazarlos a un Google Maps.
Aunque todavía faltan muchas entregas, ya puedo mostraros un botón:
Publicado por
JLG
a las
20:17
8
comentarios
((•)) Escucha este post
Etiquetas: actividades , descripción , educación , lengua , podcast , web 2.0
martes, 13 de octubre de 2009
Manuel Altolaguirre (final)
- Su Caballo griego nos sirvió de guía en buena parte del Proyecto de literatura hispano-inglesa.
- José Antonio Fernández García y Juan Suárez Rodríguez le dedicaron un podcast.
- El 26 de julio, quincuagésimo aniversario de su muerte, publiqué desde Amería un microcast.
El primero es lo que he podido salvar de lo que pretendía ser un macro-recital y que, por problemas técnicos, se ha quedado en mini.
Los poemas leídos son:
- Las caricias (Inma).
- Noche a las once (Cristina).
- Transparencias (Juana).
- Yo y la luz (Mirabela).
- Amor oscuro (Alba).
- Hoy puedo estar contigo... (Cristóbal).
- Te quiero (José Antonio).
Los dos últimos fueron muy improvisados: mientras que mis alumnos de este curso se hacían con los apuntes, analizamos en clase el poema Soledad sin olvido y grabamos con los teléfonos móviles algunos de los comentarios. Aquí os dejo el resultado:
Publicado por
JLG
a las
18:37
4
comentarios
((•)) Escucha este post
Etiquetas: castellana , contemporánea , educación , española , generación del 27 , literatura , podcast , poesía , siglo XX
jueves, 8 de octubre de 2009
75

Después de tres semanas dedicadas a obras medievales (Al-Tifasi y su Esparcimiento de corazones, las novelas griegas de caballería: Poema de Imberio y Margarona y Poema de Véltandro y Crisantza, y la Hypnerotomachia Poliphili); para el podcast 75 he vuelto al siglo XX, a un poeta malagueño de adopción y de cuyo fallecimiento se cumple este año 2009 el vigésimo quinto aniversario: Jorge Guillén.
Novedad: cada poema en la voz de Jorge Guillén tras hablar de una de sus obras, pertenece a ésta. He pretendido así aunar la teoría literaria, la ilustración poética y la "rareza". No sé si habrá quedado claro, pero prometo mejorarme en futuras ocasiones.
Publicado por
JLG
a las
11:22
0
comentarios
((•)) Escucha este post
Etiquetas: castellana , contemporánea , española , generación del 27 , literatura , podcast , poesía , siglo XX
sábado, 3 de octubre de 2009
¡¡¡Nos hacemos a la mar!!!
- El núcleo duro lo formamos ahora tres amigos y compañeros: Ana, con quien ya anduve los caminos de la lírica y el teatro hispano-ingleses de la primera mitad del siglo XX; Rosa, nueva en estas lides y que aprende a la velocidad de la luz; y yo, claro.
- Este curso queremos tratar el siglo XVIII, pero no sólo desde una perspectiva literaria e histórica, sino que pretendemos dar una visión mucho más global al pedir colaboraciones a todos los Departamentos del IES (genialidad que se le ocurrió a Ana).
- Evidentemente, cambian los alumnos (lo realizaremos con dos cursos de Primero de Bachillerato) y, por supuesto, la forma de crear: seré menos edupunk (^_^) y estaré más pendiente de todas las fases del trabajo.
De momento, estamos dando los últimos retoques a la plantilla del blog y ya hemos publicado lo que podría considerarse una declaración de intenciones.
En fin, espero que nos acompañéis en esta nueva travesía con vuestras visitas, comentarios y sugerencias y que, saqueando a Cavafis, sean muchas las mañanas en las cuales, con alegría, con gozo, arribemos a puertos nunca antes vistos y aprendamos de los instruidos.
Publicado por
JLG
a las
13:58
4
comentarios
((•)) Escucha este post
Etiquetas: ilustración , proyecto , web 2.0
Buscador de podcasts y sobre podcásting
Etiquetas
- ABP ( 1 )
- actividades ( 44 )
- Agustín de Hipona ( 1 )
- Alexander Dovzhenko ( 1 )
- Alfonso Canales ( 1 )
- andatic ( 2 )
- anglo-americana ( 3 )
- anime ( 2 )
- árabe ( 1 )
- arte ( 2 )
- arte urbano ( 1 )
- Arturo Reyes ( 1 )
- aula25 ( 1 )
- Azorín ( 1 )
- Bacon ( 1 )
- barroco ( 4 )
- BBPPCITA ( 1 )
- Bécquer ( 1 )
- Berceo ( 2 )
- bibliofilia ( 3 )
- biblioteca ( 3 )
- biografía ( 4 )
- Blanca Andreu ( 1 )
- blog ( 37 )
- blog day ( 3 )
- Borges ( 3 )
- Breadcrumb ( 1 )
- Campanella ( 1 )
- castellana ( 120 )
- Cernuda ( 1 )
- China ( 1 )
- chirps ( 1 )
- cine ( 15 )
- CITA ( 5 )
- Claude Chabrol ( 1 )
- código qr ( 14 )
- conferencias ( 13 )
- contemporánea ( 64 )
- descripción ( 2 )
- Día Internacional de la Poesía ( 1 )
- Digital Storytelling ( 2 )
- EABE ( 2 )
- ebook ( 5 )
- edad media ( 43 )
- Eddie Colla ( 1 )
- Edublogs ( 4 )
- educación ( 88 )
- Educared ( 2 )
- edupunk ( 4 )
- Enrique Díez-Canedo ( 1 )
- ensayo ( 11 )
- EPUB ( 3 )
- española ( 118 )
- Espronceda ( 1 )
- etiqueta ( 1 )
- europea ( 17 )
- fancine ( 3 )
- fanfic ( 1 )
- francés ( 37 )
- francesa ( 25 )
- free burma ( 1 )
- Gabriel Celaya ( 1 )
- Galdós ( 1 )
- generación del 27 ( 37 )
- geolocalización ( 1 )
- glog ( 2 )
- Gloria Fuertes ( 1 )
- google maps ( 1 )
- Google+ ( 1 )
- griega ( 3 )
- griega latina ( 1 )
- haiku ( 2 )
- herramientas ( 38 )
- hispanoamericana ( 6 )
- historiografía ( 2 )
- homosexualidad ( 1 )
- identidad digital ( 5 )
- Ignacio de Antioquía ( 1 )
- II Encuentro Buenas PrácTICas 2.0 ( 1 )
- ilustración ( 19 )
- Inio Asano ( 2 )
- internet ( 55 )
- ITE ( 2 )
- jaiku ( 2 )
- Jaime Gil de Biedma ( 1 )
- Japón ( 10 )
- José Hierro ( 1 )
- José María Álvarez ( 1 )
- José María Hinojosa ( 1 )
- juego ( 1 )
- Kuentalibros ( 1 )
- latina ( 10 )
- lecturas ( 2 )
- lengua ( 7 )
- libro de alexandre ( 3 )
- Libro de El conde Lucanor ( 1 )
- libro electrónico ( 4 )
- literatura ( 205 )
- Lope de Vega ( 1 )
- LSE ( 1 )
- manga ( 5 )
- meme ( 6 )
- mester de clerecía ( 4 )
- mhernandez2010 ( 7 )
- microcast ( 18 )
- micropost ( 26 )
- Miguel Hernández ( 7 )
- Milagros de Nuestra Señora ( 2 )
- miniatura ( 1 )
- móvil ( 27 )
- Mozart ( 1 )
- narrativa ( 65 )
- netvibes ( 15 )
- Novelas a Marcia Leonarda ( 1 )
- omnisio ( 1 )
- ópera ( 1 )
- Oriente ( 1 )
- ortografía ( 3 )
- Paul Schrader ( 1 )
- Pedro Salinas ( 1 )
- pequeños placeres ( 8 )
- periodismo ( 4 )
- personal ( 87 )
- piensamelamor ( 4 )
- pintura ( 2 )
- Platón ( 1 )
- podcast ( 170 )
- podcasting ( 19 )
- poesía ( 91 )
- ponunpoemadel27enelblog ( 3 )
- poodz ( 2 )
- posterior a la guerra civil ( 27 )
- prosa ( 56 )
- proyecto ( 42 )
- Quevedo ( 1 )
- radio aula ( 2 )
- ramencordoba ( 1 )
- Ravi Zupa ( 1 )
- realidad aumentada ( 13 )
- realismo ( 5 )
- redes sociales ( 14 )
- renacimiento ( 4 )
- Renée Vivien ( 1 )
- Rilke ( 2 )
- romanticismo ( 8 )
- seesmic ( 3 )
- siglo XIII ( 7 )
- siglo XIV ( 4 )
- siglo XIX ( 26 )
- siglo XV ( 2 )
- siglo XVII ( 1 )
- siglo XX ( 59 )
- siglos de oro ( 5 )
- sintaxis ( 1 )
- skypecast ( 4 )
- Suehiro Maruo ( 1 )
- tag ( 1 )
- teatro ( 18 )
- Tetsuya Tsutsui ( 1 )
- tic ( 1 )
- tipografía ( 2 )
- Tomás Moro ( 1 )
- traducción ( 7 )
- tuenti ( 5 )
- twitter ( 14 )
- utopía ( 4 )
- valle-inclán ( 2 )
- vídeo ( 50 )
- web 2.0 ( 104 )
- webserie ( 1 )
- wiki ( 7 )
- wikio ( 1 )
- Wikipedia ( 1 )
- Yasujiro Ozu ( 1 )
- yoigo ( 3 )